cómo sanar heridas emocionales - An Overview
Críticas constantes: Crecer en un entorno donde se recibe más juicio que apoyo puede generar heridas emocionales profundas.
Autovaloración: es apreciar y considerar que existen aspectos positivos que permiten diferenciarse de los demás.
Resulta importante indicar que dentro de cada persona existen dos partes: tu ser esencial y el auténtico, que posee un gran potencial pendiente de ofrecer al mundo pero acallado y limitado por el miedo.
El experto en aprendizaje y crecimiento personal Eduardo Briceño explica en su último libro cómo sustituir la "mentalidad fija" por la "mentalidad de crecimiento", que se basa en cultivar las habilidades para aprender"
Cómo puedes gestionar los momentos de incertidumbre con la ayuda de estas 5 estrategiasPor Pilar Hernán
La felicidad es un estado de satisfacción interior más o menos duradero que podemos fomentar cultivando una actitud alegre y optimista. Estas son algunas de las claves.
Perdonar y pedir perdón son acciones poderosas que pueden contribuir significativamente a la sanación emocional y a mejorar las relaciones interpersonales.
Rumiación psychological negativa: un patrón de pensamientos repetitivos y persistentes sobre eventos o situaciones negativas del pasado o preocupaciones futuras.
Serían los siguientes: 1.- Autoaceptación tanto de nuestros aspectos positivos como de nuestras limitaciones; lo que no significa que tengamos que resignarnos y no intentemos cambiar o mejorar aquellos aspectos que consideremos oportunos y estén en nuestra mano.
Utilice afirmaciones y palabras positivas. Las afirmaciones positivas y el diábrand interno pueden ser útiles para tu bienestar typical. También pueden inspirarte a comenzar y motivarte para continuar con tu camino de crecimiento personal.
Rodéate de personas que te apoyen y te valoren. Las relaciones saludables pueden ofrecerte el apoyo emocional necesario para sanar.
Expresas tus necesidades: Aprender a quererse también implica saber decir lo que necesitas cuando lo requieres. De este modo, las personas con una autoestima equilibrada pueden decir lo que piensan y sienten. Sentirse confiado/a: La confianza y la autoestima están muy relacionadas. Al tener una buena percepción de nosotros/as mismos/as podemos afrontar los sucesos con más confianza.
Afortunadamente, la autoestima se puede mejorar. Existen una serie de consejos que puedes seguir para saber cómo quererse más a uno mismo/a:
Es possible que, de forma consciente o inconsciente, hagamos todo lo get more info que está a nuestro alcance con tal de que la otra persona se quede a nuestro lado. Sin embargo, a menudo conseguimos justo lo contrario.